Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Especialista en Gestión Pesquera

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Gestión Pesquera altamente capacitado y apasionado por la sostenibilidad de los recursos marinos. Este profesional será responsable de desarrollar, implementar y supervisar estrategias de gestión pesquera que garanticen la explotación sostenible de los recursos acuáticos. Trabajará en estrecha colaboración con organismos gubernamentales, comunidades pesqueras, organizaciones no gubernamentales y otros actores clave para asegurar el cumplimiento de normativas y promover prácticas responsables en la industria pesquera. El candidato ideal tendrá un profundo conocimiento de la biología marina, la ecología pesquera y las regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con la pesca. Además, deberá poseer habilidades analíticas para evaluar datos sobre poblaciones de peces, impactos ambientales y tendencias del mercado. La capacidad de comunicación efectiva es esencial, ya que deberá presentar informes técnicos, asesorar a tomadores de decisiones y educar a las comunidades pesqueras sobre prácticas sostenibles. Las responsabilidades incluyen la evaluación de poblaciones de peces, la implementación de planes de manejo pesquero, la supervisión del cumplimiento de normativas y la colaboración con científicos y economistas para desarrollar estrategias de conservación. También se espera que el Especialista en Gestión Pesquera participe en conferencias, talleres y reuniones internacionales para mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas y avances en la gestión pesquera. Para tener éxito en este rol, el candidato debe contar con un título en biología marina, ciencias ambientales, gestión de recursos naturales o un campo relacionado. Se valorará la experiencia en investigación pesquera, análisis de datos ecológicos y trabajo con comunidades pesqueras. Además, se requiere conocimiento en herramientas de modelado de poblaciones y sistemas de información geográfica (SIG). Si eres un profesional comprometido con la sostenibilidad de los recursos marinos y deseas contribuir al desarrollo de políticas pesqueras responsables, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Desarrollar e implementar estrategias de gestión pesquera sostenible.
  • Supervisar el cumplimiento de normativas pesqueras nacionales e internacionales.
  • Evaluar poblaciones de peces y su impacto en el ecosistema marino.
  • Colaborar con comunidades pesqueras para promover prácticas responsables.
  • Elaborar informes técnicos y asesorar a tomadores de decisiones.
  • Participar en conferencias y reuniones internacionales sobre gestión pesquera.
  • Utilizar herramientas de modelado y análisis de datos para evaluar tendencias pesqueras.
  • Coordinar con organismos gubernamentales y ONGs en proyectos de conservación marina.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título en biología marina, ciencias ambientales o campo relacionado.
  • Experiencia en gestión de recursos pesqueros y conservación marina.
  • Conocimiento de regulaciones pesqueras nacionales e internacionales.
  • Habilidad en análisis de datos ecológicos y modelado de poblaciones.
  • Experiencia en trabajo con comunidades pesqueras y organismos gubernamentales.
  • Manejo de herramientas de sistemas de información geográfica (SIG).
  • Excelentes habilidades de comunicación y redacción de informes técnicos.
  • Capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinarios.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia en la gestión de recursos pesqueros?
  • ¿Cómo ha trabajado con comunidades pesqueras en proyectos anteriores?
  • ¿Qué herramientas de modelado y análisis de datos ha utilizado?
  • ¿Cómo aseguraría el cumplimiento de normativas pesqueras en un proyecto?
  • ¿Puede describir un desafío que haya enfrentado en la gestión pesquera y cómo lo resolvió?
  • ¿Qué estrategias implementaría para promover la pesca sostenible?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado sobre las regulaciones y tendencias en la gestión pesquera?
  • ¿Ha trabajado en colaboración con organismos gubernamentales o ONGs en proyectos de conservación?