Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Científico de Procesamiento de Lenguaje Natural

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Científico de Procesamiento de Lenguaje Natural altamente capacitado para unirse a nuestro equipo de investigación y desarrollo. En este rol, serás responsable de diseñar, desarrollar e implementar modelos avanzados de procesamiento de lenguaje natural (PLN) para mejorar la comprensión y generación de texto en diversas aplicaciones. Trabajarás en estrecha colaboración con ingenieros de software, lingüistas computacionales y otros científicos de datos para desarrollar soluciones innovadoras que optimicen la interacción entre humanos y máquinas. Tus responsabilidades incluirán la investigación y aplicación de técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo para el análisis de texto, la extracción de información y la generación de lenguaje natural. También serás responsable de evaluar y mejorar modelos existentes, asegurando su precisión y eficiencia en diferentes contextos y dominios. Además, colaborarás en la creación de conjuntos de datos de alta calidad y en la implementación de herramientas para la limpieza y preprocesamiento de datos textuales. El candidato ideal debe tener una sólida formación en inteligencia artificial, aprendizaje automático y lingüística computacional. Se espera que tenga experiencia en el uso de bibliotecas y frameworks como TensorFlow, PyTorch, spaCy y NLTK, así como habilidades en programación con Python y otras herramientas relevantes. También es fundamental contar con experiencia en el desarrollo y optimización de modelos de PLN, incluyendo modelos de transformers como BERT y GPT. Además de las habilidades técnicas, buscamos a alguien con una mentalidad analítica y creativa, capaz de resolver problemas complejos y proponer soluciones innovadoras. La capacidad de trabajar en equipo y comunicarse eficazmente con diferentes áreas de la empresa es esencial para el éxito en este rol. Si eres un apasionado del procesamiento de lenguaje natural y deseas contribuir al desarrollo de tecnologías avanzadas en este campo, ¡te invitamos a postularte y ser parte de nuestro equipo!

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Desarrollar e implementar modelos de procesamiento de lenguaje natural.
  • Investigar y aplicar técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
  • Optimizar modelos existentes para mejorar su precisión y eficiencia.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios en el desarrollo de soluciones innovadoras.
  • Crear y gestionar conjuntos de datos para entrenamiento y evaluación de modelos.
  • Desarrollar herramientas para la limpieza y preprocesamiento de datos textuales.
  • Evaluar el rendimiento de los modelos y proponer mejoras.
  • Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en PLN.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título en Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial, Lingüística Computacional o campo relacionado.
  • Experiencia en el desarrollo de modelos de PLN y aprendizaje automático.
  • Conocimiento de frameworks como TensorFlow, PyTorch, spaCy y NLTK.
  • Habilidades avanzadas en programación con Python.
  • Experiencia en el uso de modelos de transformers como BERT y GPT.
  • Capacidad para analizar y procesar grandes volúmenes de datos textuales.
  • Habilidades de resolución de problemas y pensamiento analítico.
  • Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Puedes describir un proyecto en el que hayas trabajado con modelos de PLN?
  • ¿Qué técnicas utilizas para mejorar la precisión de un modelo de PLN?
  • ¿Cómo manejas el preprocesamiento de datos textuales en tus proyectos?
  • ¿Tienes experiencia con modelos de transformers como BERT o GPT?
  • ¿Cómo evalúas el rendimiento de un modelo de PLN?
  • ¿Qué estrategias utilizas para optimizar modelos de aprendizaje profundo?
  • ¿Cómo te mantienes actualizado con los avances en PLN?
  • ¿Has trabajado en proyectos colaborativos con equipos multidisciplinarios?